miércoles, 14 de marzo de 2012

La Fundación ‘Taller de Libros Jordi Sierra i Fabra’ gana un premio en Bolonia

La Fundación Taller de Libros Jordi Sierra Fabra ha ganado uno de los premios Asahi 2010 en su 20 edición, que se han dado a conocer en la última Feria del Libro Infantil de Bolonia, según ha informado el Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil (ClijCat). En estos galardones, concedidos por la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY, en inglés), también ha sido distinguida la biblioteca Osu Children’s Fund (OCLF).

La biblioteca Osu Children’s Fund, que tiene dos equipos, uno en Canadá y otro en Ghana, trabaja para la alfabetización y para acercar los libros a los niños y adultos africanos. La Fundación que lleva el nombre del escritor catalán Jordi Sierra Fabra y que tiene su sede en Medellín (Colombia) es una entidad sin ánimo de lucro, creada para fomentar la lectura y estimular la creación literaria mediante programas de sensibilización, formación e investigación. La Fundación Sierra Fabra desarrolla proyectos sociales de lectura y escritura para niños y jóvenes, con vulnerabilidad cultural, para mejorar su calidad de vida. En palabras del propio Jordi “Formamos profesorado, bibliotecarios, educamos a personas para que comprendan que la cultura es básica para salir del subdesarrollo, y para que la guerrilla no se apodere de los niños, no los capte”.
La entrega de los premios, dotados con 10.000 dólares, tendrá lugar en un acto especial el 10 de septiembre en el marco del 32 Congreso Internacional de la IBBY, que se celebrará en Santiago de Compostela.
El proyecto de la Fundación Taller de Libros fue presentado como candidato al premio por el Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo “por unanimidad” de todas las secciones de la OEPLI, la sección española de la IBBY.

La princesa defiende una literatura infantil de calidad que transmita valores

Madrid, 13 mar (EFE).- La princesa de Asturias ha subrayado hoy la importancia de la labor de la comunidad docente, de las administraciones, de los editores y de las familias en el fomento de la lectura, al tiempo que ha elogiado la literatura infantil y juvenil "con calidad y valores".


Doña Letizia ha presidido la entrega de los Premios SM de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor y Gran Angular 2011, otorgados a la alicantina Catalina González Vilar y al madrileño Jesús Díez de Palma, respectivamente, por "El secreto del huevo azul" y "El festín de la muerte", así como el galardón "Jordi Serra i Fabra", concedido a Alba Quintas por "Al otro lado de la pantalla".


En la intervención con que se ha clausurado la ceremonia, celebrada en la Real Casa de Correos de Madrid, la princesa ha expresado su reconocimiento a quienes, desde el ámbito familiar, docente, editorial y político contribuyen a conseguir algo que, en palabras del premio Príncipe de Asturias Günter Grass, constituye "el espectáculo más hermoso: la mirada de un niño que lee".
Tras hacer entrega de los galardones a los tres premiados, cuyas obras ha destacado como ejemplos de "literatura infantil y juvenil de calidad y con valores", doña Letizia ha felicitado por su obra al autor de "El festín de la muerte", un libro "que relata el horror de la guerra" con "un mensaje claro y poderoso que asalta al lector en cada página: en una guerra todos pierden".


"Intuyo, y ese es el logro del libro premiado, que el autor conseguirá sembrar el deseo de paz" en el corazón de sus jóvenes lectores, de modo que "su rechazo a la guerra será frontal", ha reflexionado, antes de dar las gracias a Díez de Palma por recordar que "la violencia, el odio y la incomprensión hacia el semejante sólo conducen a la miseria moral y a la destrucción".
Al dar la enhorabuena a González Vilar, ha ensalzado la originalidad de "El secreto del huevo azul", cuya historia sobre un niño que debe viajar al País de las Mentiras invita a pensar y contagia a sus lectores "las ganas de leer".


También ha felicitado a la joven Alba Quintas, que cumple 18 años el mes próximo y que ha escrito una novela en la que el protagonista "es acosado a través de las redes sociales", un "problema actual" que demuestra "cómo se puede hacer daño a los demás con el mal empleo de una herramienta de comunicación".
La princesa ha estado acompañada en esta ceremonia por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, que ha elogiado el valor social, cultural e incluso moral del esfuerzo que realizan los editores de literatura infantil y juvenil en España, así como la contribución de los premios promovidos por la editorial SM a la "detección precoz del talento narrativo".


También ha tomado la palabra la presidenta del Gobierno regional madrileño, Esperanza Aguirre, quien ha destacado el compromiso personal de la princesa con el fomento de la lectura en la infancia, algo que, según ha recordado, es "vital" para formar hombres y mujeres "verdaderamente libres y dueños de sus opiniones y criterios".